martes, 4 de mayo de 2010

GUADALMEZ PARTICIPARÁ EN LA FINAL DE DEPORTE ESCOLAR

La localidad de Torralba de Calatrava acogerá los próximos 29 de mayo y 5 de junio la fase final del deporte escolar en los núcleos rurales de menos de 5.000 habitantes que ha organizado por vez primera esta temporada la Diputación Provincial de Ciudad Real desde su área de Deportes.

Los equipos participantes en la segunda fase serán los mejores de cada zona en la primera fase (Villanueva de la Fuente, Horcajo de los Montes, Fuencaliente, Guadalmez, Alcolea, Villarta de San Juan y San Carlos del Valle) más el mejor segundo (Torralba de Calatrava). Todos ellos se darán cita en la localidad torralbeña en los días anteriormente citados en los que se llevarán a cabo las pruebas de cuatro deportes en cada jornada con una ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores tras las competiciones del último día.

Todos estos datos y un resumen de lo que fue la primera fase los presentó ayer en rueda de prensa la responsable del área de Deportes de la Diputación, Rosa Riballo quien destacó que el objetivo fundamental de esta nueva iniciativa es que “todos los chicos y chicas hagan deporte y la posibilidad de quelo hagan en equipos mixtos”.En la primera fase de este torneo han participado 477 niños y niñas y lo han hecho en ocho deportes distintos, cuatro colectivos (fútbol-sala, fútbol 7, balonmano 4x4 y baloncesto 3x3) y cuatro individuales (campo a través, tenis de mesa, bádminton y jugando al atletismo). Todo ello celebrado en 28 concentraciones que han acogido los distintos pueblos en un formato de olimpiada.
Como puntos a destacar, la diputada de Deportes resaltó ayer la alta participación y el alto seguimiento de las competiciones por parte de los familiares de los chicos y chicas, llegándose a desplazar a las poblaciones donde se disputan los encuentros; asimismo ha valorado muy positivamente la convivencia generada en torno al deporte y la posibilidad que se les ha brindado a los benjamines para descubrir deportes para ellos desconocidos o que no habían tenido la ocasión de practicar. "Además de formar equipos mixtos, se han permitido agrupaciones entre municipios que, por su escasa población escolar, no tenían suficientes chicos para formar equipos, como ha sido el caso de Valdemanco y Agudo, Hinojosas y Mestanza, Anchuras y Horcajo", matizó.Los 44 pueblos que han tomado parte en estas "olimpiadas rurales" han sido los siguientes: correspondientes a la zona Montes Norte, Horcajo, Los Cortijos, Porzuna, Anchuras, Puebla de Don Rodrigo, El Torno, El Robledo y Alcoba; del Valle de Alcudia, Cabezarados, Hinojosas, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Villamayor, Fuencaliente y Abenójar; de la zona Centro, Carrión de Calatrava, Alcolea, Picón, Torralba, Ballesteros, Fernán Caballero y Pozuelo de Calatrava; de la zona Mancha, Villarta de San Juan, Llanos del Caudillo, Arenas, Las Labores y Puerto Lápice; de la zona de Infantes, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Terrinches, Almedina, Villanueva de los Infantes y Alcubillas; de la zona de Santa Cruz, Castellar de Santiago, Santa Cruz de Mudela, San Carlos del Valle y Torrenueva; y de la comarca de los Montes Sur, Agudo, Valdemanco del Esteras, Chillón, Guadalmez, Almadenejos, Saceruela y Almadén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario