jueves, 28 de octubre de 2010

GUADALMEZ CONTARÁ CON CONTENEDORES PARA LA REGOGIDA DE LAMPARAS DE BAJO CONSUMO

La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) está desarrollando en la provincia de Ciudad Real la extensión de su red de recogida. El objetivo de esta campaña, según explicaron fuentes de la empresa, es facilitar a los ciudadanos el reciclaje de los fluorescentes y bombillas de bajo consumo de sus hogares, con el fin “de que sean recicladas convenientemente”.
Ambilamp, Sistema Integrado de Gestión (SIG) ha distribuido 90 contenedores en los establecimientos ciudarrealeños de los 405 instalados en toda la región, en los que se comercializan lámparas. como ferreterías, tiendas de iluminación o lampisterías.
La iniciativa persigue, indicaron las fuentes consultadas, que los consumidores puedan dejar en dichos depósitos las lámparas ya usadas cuando vayan a adquirir una nueva. De esta manera, se han habilitado el casi centenar de contenedores en cerca de una cuarentena (37) de municipios de la provincia ciudarrealeña, que se vienen a sumar a los que ha ido ubicando en los últimos años Ambilamp en los puntos limpios de la comunidad y la provincia, en las zonas industriales y en centros mayoristas. En concreto, los pueblos con contenedores para usuarios son tanto de pequeño tamaño como grandes poblaciones.
Así, hay en Agudo, Alcázar de San Juan, Almadén, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Bolaños, Calzada, Criptana, Carrión, Castellar de Santiago, Chillón, Daimiel, Guadalmez, Herencia, La Solana, Malagón, Manzanares, Membrilla, Miguelturra, Montiel, Pedro Muñoz, Piedrabuena, Porzuna, Pozuelo, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Tomelloso, Torrenueva, Valdepeñas, Villahermosa, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.
En la capital ciudarrealeña se han instalado contenedores en diez establecimientos de venta. Para llevar a cabo esta recogida, el Sistema Integrado de Gestión ha diseñado un nuevo contenedor que se adapta tanto a las características de los establecimientos donde se va a ubicar como a las especificaciones de los residuos que alberga. Se trata de un contenedor bicaja, con dos depósitos claramente diferenciados, uno para los fluorescentes y otro para las bombillas de bajo consumo. Instalador profesional De su lado, respecto a los puntos de reciclado de instalador profesional son 37 en la provincia, siete en Ciudad Real y se localizan cuatro en el Polígono Industrial de la Carretera de Carrión, uno en el polígono industrial Larache, otro en el Parque del Pilar y otro en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del Camino de Sancho Rey. El resto se sitúan en 18 pueblos como Agudo, Bolaños, Calzada, Carrión, Castellar de Santiago, Chillón, Daimiel, La Solana, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Tomelloso, Valdepeñas y Villanueva de la Fuente. En este caso, son puntos de recogida con contenedor grande que se ubica en grandes superficies, puntos limpios municipales, distribuidores eléctricos mayoristas y en los gestores de residuos.
Estos contenedores sirven para los residuos que se generan en los mismos puntos donde están instalados y para aquellos que aportan los instaladores eléctricos, las pymes, las grandes compañías de instaladores y las empresas de mantenimiento. Buena acogida Sobre los resultados de las campañas que está desarrollando Ambilamp, las fuentes consultadas dijeron que “no se puede precisar”, ya que “no disponemos del dato estimativo del volumen de recogida de este tipo de lámparas”. No obstante, destacaron “la buena acogida por parte de los comerciantes de la iniciativa” a la hora de instalar el contenedor bicaja. “Estamos contentos por la receptividad” de estos vendedores tanto a nivel provincial como regional.
Las fuentes de esta entidad explicaron que la actual campaña para extender la red de recogida “es uno de los proyectos más ambiciosos que Ambilamp está desarrollando durante este año, ya que nuestra misión principal es la de facilitar el reciclado a los ciudadanos". "Se trata de un proyecto de servicio público, dirigido tanto a los usuarios finales como a los comerciantes. Estos últimos podrán contar con contenedores para la recogida de residuos de lámparas en su establecimiento sin coste añadido y conceder a sus clientes un servicio nuevo.
El objetivo es, sin duda alguna, acercar el contenedor a los ciudadanos". A lo largo de 2010, Ambilamp seguirá extendiendo su red de recogida en pequeños comercios que venden lámparas, hasta contar con más de 7.000 nuevos puntos de recogida. Según la entidad, “ofrecemos de esta manera un servicio público destinado tanto al establecimiento que instala un contenedor como a los ciudadanos. Este servicio no supone un coste adicional ni para el ciudadano ni para el comercio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario