jueves, 2 de junio de 2011

GUADALMEZ TIENE UNA DEUDA DE 18,47 € POR HABITANTE

El Ministerio de Economía ha hecho pública la deuda municipal, que al cierre de 2010 era de 35.443 millones de euros, 848 millones más que en el año 2009, lo que supone una subida porcentual del 2,4%.

El ayuntamiento más endeudado es el de Madrid con 6.453 millones de euros, cantidad que representa el 18% de la deuda total y quintuplica la de Barcelona, que debe 1.202 millones de euros. La tercera en este ranking particular es Valencia, con 890 mil millones. Elche, Reus y Alcorcón son las localidades que no son capitales de provincia con mayores niveles de deuda: 160 mil millones la primera, por 137 y 136 mil millones la segunda y tercera.

Según ha informado el Ministerio de Economía, hay 3.077 municipios, más de un tercio del total, que no presentan deuda alguna, mientras que en otros 377 el endeudamiento supera los 1.000 euros por habitante. La deuda municipal media por habitante es de 613,6 euros.

Por lo que respecta a Guadalmez, la deuda del Ayuntamiento, a 12 de diciembre de 2010, es de 16.000 €, que dividido entre el número de habitantes sería de 18,47 €, cifra muy alejada de la media nacional mencionada de los 613,60 €, pero deuda al fin y al cabo, a diferencia de otros ayuntamientos cercanos como Chillón, Almadenejos, Agudo, Peñalsordo o Capilla, donde no existe deuda alguna. Aunque es una cantidad que se ha ido reduciendo año tras año, pasando de los 39.000 € en 2008, a los 30.000 € de 2009 y finalmente a los 16.000 € actuales.

Por el contrario, Alamillo cuenta con 122.000 € de deuda (228,03 € por habitante), Saceruela con 55.000 € (84,35 €) y Almadén llega a alcanzar los 2.781.000 €, lo que sitúa su deuda por habitante en 450,36 €, cantidad que se aproxima a la media de la deuda a nivel nacional. Otros pueblos cercanos como Santa Eufemia, con una deuda de 480.000 € (500 € por habitante) o El Viso con 1.074.000 € (380,58 €) también están más cercanos a esa media de 613,60 €.

No hay comentarios:

Publicar un comentario