viernes, 26 de agosto de 2011

EL PARO SUBE UN 16,67% DURANTE JULIO EN GUADALMEZ

A diferencia de los meses anteriores, en los que el índice de parados tenía una marcada tendencia negativa, en el mes de julio de 2011, se ha vuelto a invertir la tendencia, y el paro ha subido un 16,67%.

Si bien durante los meses de enero y febrero, se produjo un aumento en el número de desempleados, a partir del mes de marzo, el paro comenzó a bajar con un 11,86% en ese mes, tendencia a la baja que continuó el mes de abril con una bajada del 6,73€, mayo con un 3,09 % de paro menos y junio, con un descenso del 4,26%.

Pero las estadísticas, coincidiendo con el verano y con la finalización de los distintos planes de empleo municipales, han dado un vuelco, y la tendencia negativa se ha transformado en un espectacular aumento del número de desempleados de un 16,67%, y un número total de parados que alcanza los 105, de los cuales 56 son hombres y 49 mujeres.

Nuevamente es el sector servicios, con 78 parados, seguido de la construcción con 16, los que más sufren el incremento del paro, y por tramo de edades, son las personas comprendidas entre los 25 y 44 años, con 54 parados, el grupo más castigado, seguido de los mayores de 45 años, con 43 parados, y los menores de 25 años con 8.

Estos datos reflejan claramente, que los índices laborales en Guadalmez van muy ligados a los planes de empleo municipales y al sector público, teniendo poca o nula importancia el sector privado, que no genera puestos de trabajo, pero tampoco los destruye.

1 comentario:

  1. Las últimas alcaldías (socialistas) no han promovido la iniciativa privada, exceptuando a los suyos, "los del asa de la caldera", esos si que se benefician de obras y servicios del ayuntamiento, peonadas, etc. La Residencia de Ancianos ha servido solo para que saliese reelegida la actual alcaldesa, los cimientos oxidándose y los puestos de trabajo que hubiese creado perdidos.

    ResponderEliminar