
La Asociación para el desarrollo de la comarca de Almadén, Montesur, ha calificado como "muy exitosa" su presencia, por primera vez, en la Feria España Original que se cierra hoy, 13 de mayo, en Ciudad Real.
La gerente de Montesur, Maribel Covisa, ha explicado a EFE que esta III edición de España Original, la feria de las Denominaciones de Origen y otros productos agroalimentarios de calidad, ha apostado por la proyección internacional y ha indicado que "han destacado" los productos realizados por los artesanos de la comarca de Almadén. La Asociación Montesur ha contado con un stand propio en la Feria, donde se han agrupado las empresas de la comarca acogidas a la Marca "Comarca de calidad Montesur" creada por la Asociación en 2008.
Como ha recordado Covisa, esta Marca agrupa servicios turísticos y productos agroalimentarios y su objetivo es favorecer la producción de calidad y la diferenciación de los servicios y productos, además de abrir vías de promoción y comercialización.
Las empresas agroalimentarias de Montesur que han estado en España Original han sido "Aceites Vélez Manzanares" y "Quesería Llanos de Guadalmez", ambos de Guadalmez, además de Productos cárnicos "Belloterra" de Almadén.
El stand de MonteSur ha sido visitado por varios alcaldes y concejales de los municipios de la Comarca, así como por la Gerente del Grupo de Desarrollo MonteSur y por otras autoridades provinciales y regionales, quienes han podido conocer de primera mano los productos agroalimentarios de calidad que se elaboran en nuestra comarca. Las empresas participantes han establecido lazos de negocio con empresarios de Francia, India, Rumania y China que se han interesado por los productos artesanales de Montesur.
España Original es una de las ferias más importantes del sector agroalimentario, en la cual se dan cita profesionales tanto de España campo del extranjero, siendo éste uno de sus logros más importantes ya que a ella acuden un importante número de compradores y vendedores, alcanzándose altas cotas de negocio. La celebración de la feria permite, por tanto, que la oferta agroalimentaria española pueda estar presente en los mercados más importantes del mundo.
ABC.es jueves 13 de mayo de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario