
PROYECTO “EDUCAR PARA CONVIVIR” EN EL CP “EL PARQUE”
En el C.P. El Parque de Guadalmez se ha desarrollado este curso 2009-10 el Proyecto “Educar para Convivir” de la O.N.G. Médicos del Mundo.
En este proyecto se han llevado a cabo diferentes actividades de concienciación sobre igualdad de género, no discriminación por razones de sexo, comercio justo, o la cooperación con el tercer mundo, entre otras…
Las actividades se han organizado en talleres de una hora de duración para el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria.
Las actividades realizadas han sido las siguientes:
1- Elige compañía.
2. ¿Quién es quién?
3. El juego de los marcos.
4. El juego de los cuadrados.
Con el desarrollo del Proyecto ”Educar para Convivir” hemos pretendido fortalecer en los niños y niñas valores y actitudes de solidaridad ,justicia e igualdad con el fin de contribuir a fomentar el compromiso social con las desigualdades e impulsar el espíritu solidario en la sociedad castellano-manchega.
Todo ello en el marco de la Educación para el Desarrollo entendida como un proceso educativo para generar conductas críticas, comprometidas con la solidaridad y participativas en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.
En relación con la Educación para el Desarrollo en nuestra Semana Cultural; celebrada los días 28,29 y 30 de Abril, hemos realizado una serie de actividades que han hecho referencia a los Derechos Humanos, así como Actividades de Sensibilización con toda la comunidad educativa del centro, muestra de esto ha sido La Tómbola Solidaria cuya recaudación ha ido íntegramente para ayuda a Hatí.
El objetivo de estas actividades ha sido provocar la reflexión en los alumnos y alumnas, sobre situaciones o prejuicios que no son acordes con los Derechos Humanos a partir del conocimiento de nuestros derechos.
Las actividades realizadas han consistido en:
Proyección de videos sobre los Derechos Humanos.
Comentario por parte del profesorado de los videos presentados.
Debate y aportaciones de alumnos y alumnas.
2. ¿Quién es quién?
3. El juego de los marcos.
4. El juego de los cuadrados.
Con el desarrollo del Proyecto ”Educar para Convivir” hemos pretendido fortalecer en los niños y niñas valores y actitudes de solidaridad ,justicia e igualdad con el fin de contribuir a fomentar el compromiso social con las desigualdades e impulsar el espíritu solidario en la sociedad castellano-manchega.

En relación con la Educación para el Desarrollo en nuestra Semana Cultural; celebrada los días 28,29 y 30 de Abril, hemos realizado una serie de actividades que han hecho referencia a los Derechos Humanos, así como Actividades de Sensibilización con toda la comunidad educativa del centro, muestra de esto ha sido La Tómbola Solidaria cuya recaudación ha ido íntegramente para ayuda a Hatí.
El objetivo de estas actividades ha sido provocar la reflexión en los alumnos y alumnas, sobre situaciones o prejuicios que no son acordes con los Derechos Humanos a partir del conocimiento de nuestros derechos.
Las actividades realizadas han consistido en:
Proyección de videos sobre los Derechos Humanos.
Comentario por parte del profesorado de los videos presentados.
Debate y aportaciones de alumnos y alumnas.
Los resultados de todas estas actividades están siendo satisfactorios ya que, aunque de forma leve, se puede apreciar un ligero cambio en el alumnado ante situaciones de desigualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario