lunes, 17 de mayo de 2010

MULTITUDINARIA CELEBRACIÓN DE LA ROMERIA DE SAN ISIDRO

Un año más, Guadalmez ha celebrado su tradicional Romería de San Isidro, que este año ha contado con la presencia de numerosos guadalmiseños emigrados y visitantes de las localidades vecinas.

Cómo ya es tradición, el viernes 14 de mayo, los miembros de la Hermandad de San Isidro, fueron a la ermita del Santo para bajar su imagen en procesión hasta la iglesia parroquial. En la Alcantarilla les esperaba el Obispo de Ciudad Real y el párroco, acompañados de numerosos vecinos que quisieron dar la bienvenida a su patrón.

Precedido por los hermanos montados a caballo, y el estandarte de la Hermandad, el Santo fue saludado a su entrada en Guadalmez por fuegos artificiales y petardos.

Una vez en la Iglesia, se procedió a celebrar la Santa Misa, que este año además ha contado con la confirmación de varios jóvenes de la localidad.

A la mañana siguiente, y tras el Concurso de Carrozas, los hermanos volvieron a llevar en andas al Santo hasta su ermita, acompañados por muchos vecinos de Guadalmez y visitantes, y tras su llegada al pequeño templo, se celebró la Misa de San Isidro y dió comienzo la Romería, a la que este año, y gracias al calendario, pues el 15 de mayo, festividad de San Isidro, ha caido en sábado, multitud de guadalmiseños desperdigados por Barcelona, Madrid, Ciudad Real o Córdoba, decidieron acercarse a su pueblo natal, para pasar una jornada junto a sus familiares y pasianos. A ellos hay que sumar los visitantes de Capilla, Peñalsordo, Almadén, Chillón, Alamillo y otros pueblos cercanos, lo que hizo que el recinto donde se celebra la Romería estuviese lleno y con un gran ambiente.

Esta jornada se aprovechó tambien para descubrir una placa conmemorativa del año de construcción de la ermita, 1951, y el actual, en el que ha sido aprobada canónicamente la Hermandad de San Isidro.

Durante todo el día, el sol y un aire fresco hicieron muy agradable la estancia en el recinto, situado sobre un cerrete sobre el valle del Guadalmez, a lo que se sumó, la cerveza y unas excelentes tapas, a la hora de La Baca. La Charanga de Nicasio se encargó de amenizar la jornada, que contó también con la tradicional cucaña con el jamón. Por la noche, una orquesta de música fue la elegida para mantener vivo el espíritu de fiesta y camaradería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario