domingo, 30 de mayo de 2010

RECONOCIMIENTO PUBLICO A OSCAR CHAMORRO CHAMORRO

El pasado mes de abril tuvo lugar la celebración anual del día de las Escuadras (Policía), donde se hizo acto de entrega de un Diploma acreditativo y una Felicitación Pública Individual al policía local, y paisano nuestro, Oscar Chamorro Chamorro, acto por el que se le reconoció sus diferentes actuaciones de prevención y lucha contra la delincuencia que ha llevado a cabo en Badía del Vallés. En definitiva un reconocimiento, por parte del Departamento de Interior de la Generalitat, a su tarea y trayectoria profesional.

El acto fue organziado por la ABP de Granollers (Región Policial Metropolitana Norte). Entre los asistentes, se contó con la presencia del Comisario Jefe de la Región, la Alcaldesa de Badía del Vallés, Eva Menor, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Sabariego. También asistieron otros alcaldes y concejales de Seguridad Ciudadana de la región, así como comandantes, jefes de las diferentes comisarías del Area y jesfes de la Policía Local.

Durante el acto, se reconoció también la tarea de diferentes agentes de los Mossos d´Esquadra y de la Policía Local por los servicios realizados.
Desde La Voz del Valle, nos sumamos al homenaje a nuestro paisano y amigo, Oscar Chamorro, y le hacemos llegar nuestras más cordiales felicitaciones por este reconocimiento, tan justamente otorgado y merecido.

El GRUPO "deSKAraos" ACTUARÁ EN GUADALROCK 2010

El grupo "deSKAraos", será uno de los participantes en la nueva edición del Festival "Guadalrock 2010", que tendrá lugar el próximo 7 de Agosto de 2010, como preámbulo a la Feria y Fiestas en Honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario, patrona de Guadalmez.

Como todos los años, el Festival se celebrará en el recinto de la Plaza de Toros, y está previsto que comience a las 20:00 horas del mencionado 7 de agosto.

Aún queda por confirmar el resto de grupos participantes, pero seguro que serán una buena muestra de este estilo de música que tanto auge está tomando en nuestra localidad.

Respecto al grupo, ya confirmado, deSKAraos es un grupo de ska de Argamasilla de Alba, en el que se combinan ska, jazz, blues, rock y punk entre otras tendencias. El grupo como tal nace a mediados de 2006, dando en febrero de 2007 su primer concierto e incluso se lleva a cabo la grabación de una maqueta, aunque debido a problemas internos se produce una ruptura en la marcha del grupo y desaparece. Unos meses más tarde, varios de los antiguos miembros de deSKAraos deciden retomar el proyecto contando con casi todos los miembros de la antigua formación e incluyendo a un nuevo cantante y un batería, ambos miembros de un antiguo grupo de punk. La actual formación de deSKAraos es de finales de 2008 y en ella confluyen los diferentes estilos de los diferentes miembros. Desde que deSKAraos se vuelve a poner en marcha los progresos musicales han ido en aumento, el actual sonido de deSKAraos es mucho más fresco y potente y se nota una evolución musical extraordinaria en cada uno de sus componentes. El primer concierto de esta nueva formación tuvo lugar el 27 de diciembre de 2008 con un repertorio formado en un 80% por temas propios y el resto por versiones de Skalariak, The Specials o Salida Nula entre otros. Desde este primer concierto hasta la actualidad deSKAraos no ha parado de tocar en diferentes festivales y salas... Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene usted algún problema y se los encuentra quizá pueda contratarlos...

jueves, 27 de mayo de 2010

GUADALMEZ RECIBE 2.661 € POR EL CONVENIO CULTURAL 2010

Como en años anteriores, la Diputación Provincial de Ciudad Real ha firmado con los Ayuntamientos de la provincia una serie de Convenios Culturales, con el fin de subvencionar las actuaciones artísticas que lleven a cabo los Ayuntamientos hasta el próximo 15 de diciembre de 2010.

El Ayuntamiento de Guadalmez, que solicitó esta subvención con fecha de 8 de febrero de 2010, ha obtenido 2.661 €, la misma cantidad que todos los municipios menores de 5.000 habitantes.

La concesión se ha hecho pública en el Boletín Oficial de la Provincia nº 63 del miércoles 26 de mayo de 2010.

miércoles, 26 de mayo de 2010

NUEVO LIBRO SOBRE GUADALMEZ

Una nueva obra se viene a sumar al elenco de libros que forman ya el "corpus guadalmiseño". Son libros que o bien, la temática versa sobre nuestro municipio, o han sido escritos por guadalmiseños. Este nuevo ejemplar, que está ya en la Imprenta Provincial de Ciudad Real, a la espera de su publicación, es un ambicioso estudio, muy detallado, sobre el suelo y el clima de nuestro municipio, y sus potencialidades desde el punto de vista de la agricultura. Una obra técnica, ampliamente documentada, que servirá como instrumento de desarrollo de uno de nuestros pilares económicos básicos: El agro. El libro se titula "Agricultura en Guadalmez (Ciudad Real). La finca de Valdesapos y el Peralejo, como estructuras agrarias originales" y su autor es el joven, licenciado en Geografía, Lorenzo Javier Jimenez Jimenez. Desde La Voz del Valle, esperamos que su publicación no se demore y podamos disfrutar pronto con su lectura.

Corpus Guadalmiseño:

* "Tratado geográfico, estadístico y descriptivo de la provincia de Ciudad Real" / escrito por Leandro F. Niño y Fernández-Izquierdo (1905)

* “Notas para una historia olvidada: Los palacios de Guadalmez”, escrito por Carlos Mora Mesa. Excmo. Ayto. de Guadalmez 1999.

* "Guía turística de Guadalmez" / escrito por Carlos Mora Mesa y varios autores. Excmo. Ayto de Guadalmez. 2000

* "En blanco y negro: los legados de la tierra : programa regional para la preservación y conservación del patrimonio fotográfico de Castilla-La Mancha" Varios autores. Excmo. Ayto de Guadalmez. 2001

* " Guadalmez : ¡es hora de conocerlo!" /escrito por Jose Antonio Donaire Capilla. Excma. Diputación de Ciudad Real. 2007

* “Historia del C.F. Guadalmez : crónicas futbolísticas de un pueblo” / Roberto Javier Santos García-Viso y Joaquín Ramos Muñoz (2008)

* “La Caja de las Fieras”/ escrito por Juan Antonio Flores Romero. 2009 (Novela histórica)

* “El siglo del humo” (Poesía)/ escrito por Juan Antonio Flores Romero. 2009

* “Último divisionario en Posad: El Batallón de transmisiones en la División Azul” / escrito por Dionisio García-Izquierdo Sánchez. 2009

* "Guadalmez: de manantial a río. Un paseo por su historia"/ escrito por Carlos Mora Mesa. 2009

lunes, 24 de mayo de 2010

QUÉ COMER EN ALMADÉN. Recetas Caseras

La Imprenta Provincial de Ciudad Real te invita a adentrarte en la gastonomía de la comarca de Almadén, con este libro de recetas caseras, titulado "Qué comer en Almadén", y realizado por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios "Calatrava". ¡Buen provecho!


Para descargarte el Libro, pincha en este enlace:

http://publicaciones.dipucr.es/tripas_recetasalmaden.pdf


jueves, 20 de mayo de 2010

martes, 18 de mayo de 2010

UN COLEGIO SOLIDARIO


PROYECTO “EDUCAR PARA CONVIVIR” EN EL CP “EL PARQUE”

En el C.P. El Parque de Guadalmez se ha desarrollado este curso 2009-10 el Proyecto “Educar para Convivir” de la O.N.G. Médicos del Mundo.

En este proyecto se han llevado a cabo diferentes actividades de concienciación sobre igualdad de género, no discriminación por razones de sexo, comercio justo, o la cooperación con el tercer mundo, entre otras…

Las actividades se han organizado en talleres de una hora de duración para el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria.

Las actividades realizadas han sido las siguientes:

1- Elige compañía.
2. ¿Quién es quién?
3. El juego de los marcos.
4. El juego de los cuadrados.

Con el desarrollo del Proyecto ”Educar para Convivir” hemos pretendido fortalecer en los niños y niñas valores y actitudes de solidaridad ,justicia e igualdad con el fin de contribuir a fomentar el compromiso social con las desigualdades e impulsar el espíritu solidario en la sociedad castellano-manchega. Todo ello en el marco de la Educación para el Desarrollo entendida como un proceso educativo para generar conductas críticas, comprometidas con la solidaridad y participativas en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.

En relación con la Educación para el Desarrollo en nuestra Semana Cultural; celebrada los días 28,29 y 30 de Abril, hemos realizado una serie de actividades que han hecho referencia a los Derechos Humanos, así como Actividades de Sensibilización con toda la comunidad educativa del centro, muestra de esto ha sido La Tómbola Solidaria cuya recaudación ha ido íntegramente para ayuda a Hatí.

El objetivo de estas actividades ha sido provocar la reflexión en los alumnos y alumnas, sobre situaciones o prejuicios que no son acordes con los Derechos Humanos a partir del conocimiento de nuestros derechos.

Las actividades realizadas han consistido en:

Proyección de videos sobre los Derechos Humanos.
Comentario por parte del profesorado de los videos presentados.
Debate y aportaciones de alumnos y alumnas.

Los resultados de todas estas actividades están siendo satisfactorios ya que, aunque de forma leve, se puede apreciar un ligero cambio en el alumnado ante situaciones de desigualdad.

lunes, 17 de mayo de 2010

MULTITUDINARIA CELEBRACIÓN DE LA ROMERIA DE SAN ISIDRO

Un año más, Guadalmez ha celebrado su tradicional Romería de San Isidro, que este año ha contado con la presencia de numerosos guadalmiseños emigrados y visitantes de las localidades vecinas.

Cómo ya es tradición, el viernes 14 de mayo, los miembros de la Hermandad de San Isidro, fueron a la ermita del Santo para bajar su imagen en procesión hasta la iglesia parroquial. En la Alcantarilla les esperaba el Obispo de Ciudad Real y el párroco, acompañados de numerosos vecinos que quisieron dar la bienvenida a su patrón.

Precedido por los hermanos montados a caballo, y el estandarte de la Hermandad, el Santo fue saludado a su entrada en Guadalmez por fuegos artificiales y petardos.

Una vez en la Iglesia, se procedió a celebrar la Santa Misa, que este año además ha contado con la confirmación de varios jóvenes de la localidad.

A la mañana siguiente, y tras el Concurso de Carrozas, los hermanos volvieron a llevar en andas al Santo hasta su ermita, acompañados por muchos vecinos de Guadalmez y visitantes, y tras su llegada al pequeño templo, se celebró la Misa de San Isidro y dió comienzo la Romería, a la que este año, y gracias al calendario, pues el 15 de mayo, festividad de San Isidro, ha caido en sábado, multitud de guadalmiseños desperdigados por Barcelona, Madrid, Ciudad Real o Córdoba, decidieron acercarse a su pueblo natal, para pasar una jornada junto a sus familiares y pasianos. A ellos hay que sumar los visitantes de Capilla, Peñalsordo, Almadén, Chillón, Alamillo y otros pueblos cercanos, lo que hizo que el recinto donde se celebra la Romería estuviese lleno y con un gran ambiente.

Esta jornada se aprovechó tambien para descubrir una placa conmemorativa del año de construcción de la ermita, 1951, y el actual, en el que ha sido aprobada canónicamente la Hermandad de San Isidro.

Durante todo el día, el sol y un aire fresco hicieron muy agradable la estancia en el recinto, situado sobre un cerrete sobre el valle del Guadalmez, a lo que se sumó, la cerveza y unas excelentes tapas, a la hora de La Baca. La Charanga de Nicasio se encargó de amenizar la jornada, que contó también con la tradicional cucaña con el jamón. Por la noche, una orquesta de música fue la elegida para mantener vivo el espíritu de fiesta y camaradería.

viernes, 14 de mayo de 2010

Guadalmez preparado para celebrar este fin de semana a su patrono San Isidro


Guadalmez (Ciudad Real), 14 may (EFE).- La localidad ciudadrealeña de Guadalmez tiene todo preparado para celebrar los actos conmemorativos de su patrón "San Isidro Labrador" con la organización, por parte del Ayuntamiento, de diversas actividades lúdicas durante este fin de semana.

Según ha explicado a EFE su alcaldesa, Elena Sierra, la tradición marca que estas fiestas patronales "arranquen con la clásica romería", aunque el consistorio lleva años fomentando el culto a este Santo con otras actividades dentro y fuera del municipio.

De este modo, hoy, por la tarde, la Hermandad del Santo se acercará a la ermita para recoger al Santo y llevarlo hasta la entrada del pueblo, donde será recibido con fuegos artificiales y con la presencia de cientos de "guadalmiseños" que gozarán con divertidos juegos y verbena popular.
El sábado 15 de mayo, día de San Isidro, se celebrará por la mañana el tradicional Concurso de Carrozas y, a continuación, se llevará nuevamente al Santo en procesión a su ermita, donde, tras la misa, comenzarán los bailes y la fiesta.

Precisamente en el paraje de la celebración, situado a un kilómetro del municipio, los vecinos de Guadalmez y otros pueblos cercanos instalan sus tiendas de campaña y se preparan para vivir una jornada al aire libre.

Es allí donde se encuentra la ermita de San Isidro, que este fin de semana verá como en sus aledaños también se instalan casetas donde se sirven bebidas y tapas para el disfrute de todos.
Además, unas obras recientes realizadas por el Ayuntamiento de Guadalmez han servido para instalar un recinto con una pista de baile fija, donde habrá tiempo para la diversión "con una orquesta que amenizará este día festivo", ha concluido la alcaldesa.

jueves, 13 de mayo de 2010

LA MARCA DE CALIDAD “MONTESUR” EN LA FERIA ESPAÑA ORIGINAL

ACEITES “VELEZ MANZANARES” Y QUESERÍA “LOS LLANOS DE GUADALMEZ”, ENTRE LOS PRODUCTOS OFERTADOS
La Asociación para el desarrollo de la comarca de Almadén, Montesur, ha calificado como "muy exitosa" su presencia, por primera vez, en la Feria España Original que se cierra hoy, 13 de mayo, en Ciudad Real.

La gerente de Montesur, Maribel Covisa, ha explicado a EFE que esta III edición de España Original, la feria de las Denominaciones de Origen y otros productos agroalimentarios de calidad, ha apostado por la proyección internacional y ha indicado que "han destacado" los productos realizados por los artesanos de la comarca de Almadén. La Asociación Montesur ha contado con un stand propio en la Feria, donde se han agrupado las empresas de la comarca acogidas a la Marca "Comarca de calidad Montesur" creada por la Asociación en 2008.

Como ha recordado Covisa, esta Marca agrupa servicios turísticos y productos agroalimentarios y su objetivo es favorecer la producción de calidad y la diferenciación de los servicios y productos, además de abrir vías de promoción y comercialización.

Las empresas agroalimentarias de Montesur que han estado en España Original han sido "Aceites Vélez Manzanares" y "Quesería Llanos de Guadalmez", ambos de Guadalmez, además de Productos cárnicos "Belloterra" de Almadén.

El stand de MonteSur ha sido visitado por varios alcaldes y concejales de los municipios de la Comarca, así como por la Gerente del Grupo de Desarrollo MonteSur y por otras autoridades provinciales y regionales, quienes han podido conocer de primera mano los productos agroalimentarios de calidad que se elaboran en nuestra comarca. Las empresas participantes han establecido lazos de negocio con empresarios de Francia, India, Rumania y China que se han interesado por los productos artesanales de Montesur.

España Original es una de las ferias más importantes del sector agroalimentario, en la cual se dan cita profesionales tanto de España campo del extranjero, siendo éste uno de sus logros más importantes ya que a ella acuden un importante número de compradores y vendedores, alcanzándose altas cotas de negocio. La celebración de la feria permite, por tanto, que la oferta agroalimentaria española pueda estar presente en los mercados más importantes del mundo.
ABC.es jueves 13 de mayo de 2010

miércoles, 12 de mayo de 2010

miércoles, 5 de mayo de 2010

GUADALMEZ RECIBE 29.030 € PARA EL PROGRAMA DE CAPACITACION SOCIAL, PERSONAL Y LABORAL

La Delegación provincial de Salud y Bienestar Social de Ciudad Real, ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Guadalmez, por importe de 29.030 €, para llevar a cabo el programa de Capacitación social, personal y laboral en 2010.

Esta ayuda económica se enmarca en la convocatoria de subvenciones para la participación en Programas de Integración Social del Sistema Regional de Servicios Sociales para 2010, y ha sido aprobada por resolución de 22 de abril de 2010.

martes, 4 de mayo de 2010

GUADALMEZ PARTICIPARÁ EN LA FINAL DE DEPORTE ESCOLAR

La localidad de Torralba de Calatrava acogerá los próximos 29 de mayo y 5 de junio la fase final del deporte escolar en los núcleos rurales de menos de 5.000 habitantes que ha organizado por vez primera esta temporada la Diputación Provincial de Ciudad Real desde su área de Deportes.

Los equipos participantes en la segunda fase serán los mejores de cada zona en la primera fase (Villanueva de la Fuente, Horcajo de los Montes, Fuencaliente, Guadalmez, Alcolea, Villarta de San Juan y San Carlos del Valle) más el mejor segundo (Torralba de Calatrava). Todos ellos se darán cita en la localidad torralbeña en los días anteriormente citados en los que se llevarán a cabo las pruebas de cuatro deportes en cada jornada con una ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores tras las competiciones del último día.

Todos estos datos y un resumen de lo que fue la primera fase los presentó ayer en rueda de prensa la responsable del área de Deportes de la Diputación, Rosa Riballo quien destacó que el objetivo fundamental de esta nueva iniciativa es que “todos los chicos y chicas hagan deporte y la posibilidad de quelo hagan en equipos mixtos”.En la primera fase de este torneo han participado 477 niños y niñas y lo han hecho en ocho deportes distintos, cuatro colectivos (fútbol-sala, fútbol 7, balonmano 4x4 y baloncesto 3x3) y cuatro individuales (campo a través, tenis de mesa, bádminton y jugando al atletismo). Todo ello celebrado en 28 concentraciones que han acogido los distintos pueblos en un formato de olimpiada.
Como puntos a destacar, la diputada de Deportes resaltó ayer la alta participación y el alto seguimiento de las competiciones por parte de los familiares de los chicos y chicas, llegándose a desplazar a las poblaciones donde se disputan los encuentros; asimismo ha valorado muy positivamente la convivencia generada en torno al deporte y la posibilidad que se les ha brindado a los benjamines para descubrir deportes para ellos desconocidos o que no habían tenido la ocasión de practicar. "Además de formar equipos mixtos, se han permitido agrupaciones entre municipios que, por su escasa población escolar, no tenían suficientes chicos para formar equipos, como ha sido el caso de Valdemanco y Agudo, Hinojosas y Mestanza, Anchuras y Horcajo", matizó.Los 44 pueblos que han tomado parte en estas "olimpiadas rurales" han sido los siguientes: correspondientes a la zona Montes Norte, Horcajo, Los Cortijos, Porzuna, Anchuras, Puebla de Don Rodrigo, El Torno, El Robledo y Alcoba; del Valle de Alcudia, Cabezarados, Hinojosas, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Villamayor, Fuencaliente y Abenójar; de la zona Centro, Carrión de Calatrava, Alcolea, Picón, Torralba, Ballesteros, Fernán Caballero y Pozuelo de Calatrava; de la zona Mancha, Villarta de San Juan, Llanos del Caudillo, Arenas, Las Labores y Puerto Lápice; de la zona de Infantes, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Terrinches, Almedina, Villanueva de los Infantes y Alcubillas; de la zona de Santa Cruz, Castellar de Santiago, Santa Cruz de Mudela, San Carlos del Valle y Torrenueva; y de la comarca de los Montes Sur, Agudo, Valdemanco del Esteras, Chillón, Guadalmez, Almadenejos, Saceruela y Almadén.

lunes, 3 de mayo de 2010

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALMEZ REDUCE SU DEUDA

A fecha 31 de diciembre de 2009, el Ayuntamiento de Guadalmez ha reducido su deuda en 9.000 €, según el informe de “Deuda Viva de las Entidades Locales a 31/12/2009” publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda, pasando de los 39.000 € que figuraban en el informe de 2008, a los 30.000 € actuales.

Si bien, en principio, cualquier tipo de deuda, no es un dato positivo, si sería el hecho de que el propio Ayuntamiento esté llevando a cabo una reducción de la misma, para poder alcanzar en unos años la situación de deuda 0 €, con la que cuentan este año, y según el referido informe, los municipios de Chillón, Almadenejos, Agudo, Capilla o Peñalsordo.

Por el contrario, otros municipios de nuestro entorno, poseen unas deudas superiores, como es el caso de Almadén, con una deuda a 31/12/2009 de 3.021.000 €, Alamillo con 157.000 €, Saceruela, con 61.000 €, Abenojar con 259.000 €, Santa Eufemia con 488.000 €, Belalcázar con 1.499.000 € o El Viso con 1.088.000 €.

EL NIDO REVITALIZA LA MOVIDA GUADALMISEÑA

El pub “El Nido” de Guadalmez, regentado por Manuel Angel Flores, está haciendo de nuestra localidad un lugar donde poder codearse con el mundo de los “famosillos” de la televisión, gracias a las visitas que a este local están realizando algunos de los personajes de los programas televisivos de mayor audiencia.

¡Vamos!, que ya no hace falta trasladarse a La Posada de las Animas, en Madrid, para ver a los concursantes más conocidos de la actualidad, y poder charlar un rato con ellos. Mientras te tomas unas copas a un precio cuatro veces inferior al que cobran en la mencionada discoteca madrileña.

El pasado sábado, 24 de abril, los guadalmiseños, aunque en realidad fueron más las guadalmiseñas, pudieron codearse con los concursante del programa de Tele 5, “Mujeres y Hombres y Viceversa”, y hasta Guadalmez se desplazaron Nacho, Rubén y Juan Carlos.

Este próximo viernes será Kiko, el concursante de Fama, programa emitido por la cadena Cuatro, quien nos visitará en El Nido y conocerá la movida guadalmiseña. Kiko comenzó su trayectoria como bailarín en el mundo de la noche. Tras la formación recibida en la escuela de Fama ha dado el salto a los grandes musicales participando en la gira nacional del musical "Hoy no me puedo levantar". Kilo se considera sociable, bromista, simpático y tranquilo. Ha vivido en Londres desde pequeño hasta que decidió volver a España para dedicarse al baile.

Así que, ya sabéis, si os gusta el mundo de la farándula y el nuevo “famoseo”, tened preparada vuestra cámara de fotos digital y acercaros por este local, que está revolucionando las tradicionales noches de los fines de semana, y que amenaza con intensificar la campaña de visitas en el próximo verano.

Desde aquí también nos gustaría recordarle al mecenas de la iniciativa, Manuel Angel Flores (Pájaro), que en esos programas no sólo hay concursantes masculinos.

domingo, 2 de mayo de 2010

CRUCES DE MAYO 2010

Un año más, y siguiendo la costumbre, se han celebrado en Guadalmez las tradicionales Cruces de Mayo, aunque este año con la peculiaridad de haber tenido que adelantar su fecha al 30 de abril.

Si la tradición establecía las Cruces de Mayo el día 3 de este mes, y La Comilona, al día siguiente, 4 de mayo, hace unos años se tomó la decisión de establecer esta fiesta el primer fin de semana del mes de mayo, celebrando las Cruces el viernes y La Comilona el sábado.

Este año de 2010, el viernes 30 de abril, el Concurso de Las Cruces de Mayo, ha contado con 14 Cruces participantes, repartidas por todo el municipio y realizadas en calles y zaguanes. Los premios se han repartido de la siguiente manera:

1º- AMPA “La Laguna del Egido”, en el Colegio Público “El Parque”
2º- Asociación de Amas de Casa, en el antiguo Pósito, Calle Medinaceli 9
3º- Grupo de Mayores de la Parroquia, en el Salón Parroquial de San Sebastián.
No sabemos si la noche terminó con la degustación de las deliciosas natillas, pero sí que al día siguiente, sábado 1 de mayo, los guadalmiseños disfrutaron de un espléndido y caluroso día primaveral en la Vega de San Ildefonso o de Mendoza, junto al río Guadalmez, siguiendo la tradición de La Comilona.